Todo lo que debes saber antes de conducir en España
Explorar España en coche es una de las formas más gratificantes de experimentar su diversidad, desde las sinuosas carreteras costeras de la Costa del Sol hasta las rutas montañosas de Andalucía. Alquilar un coche te da la flexibilidad de viajar a tu ritmo y llegar a lugares que el transporte público rara vez cubre. Antes de ponerte en marcha, es esencial que conozcas las leyes de conducción, los documentos necesarios y los hábitos culturales que harán que tu viaje sea más seguro y agradable.
Documentos necesarios para conducir en España
Para conducir legalmente en España, debes llevar siempre encima determinados documentos. Asegúrate de tener lo siguiente antes de iniciar el viaje:
- Permiso de conducir válido. Se aceptan los permisos expedidos en la UE o el Reino Unido. Los conductores de fuera de la UE -incluidos los de Estados Unidos, Canadá o Australia- deben presentar un Permiso Internacional de Conducción (PIC ) junto con su permiso nacional.
- Identificación. Lleva tu pasaporte o documento nacional de identidad, ya que la legislación española exige que todo conductor tenga una identificación personal mientras conduce.
- Contrato de alquiler del coche y papeles del seguro. Se proporcionan al recoger el vehículo de alquiler y deben permanecer en la guantera durante todo el periodo de alquiler.
- Tarjeta de crédito. La misma tarjeta utilizada para tu reserva suele ser necesaria para cubrir depósitos, peajes o posibles cargos adicionales.
Requisitos de edad y experiencia
La mayoría de las empresas de alquiler de España, incluida Fetajo Rent a Car, exigen que los conductores tengan al menos 21 años y un año de carné. Para las categorías de vehículos premium o más grandes (todoterrenos, berlinas de lujo, furgonetas), la edad mínima puede aumentar a 25 años. Revisa siempre las condiciones de alquiler antes de confirmar tu reserva.
Normas básicas de circulación
Conducir en España sigue un sistema sencillo, pero respetar las normas es esencial para tu seguridad:
- Conduce por la derecha y adelanta por la izquierda.
- Todos los pasajeros, tanto en los asientos delanteros como en los traseros, deben llevar cinturones de seguridad.
- El uso del teléfono móvil sólo está permitido mediante sistemas de manos libres. Está estrictamente prohibido sostener o manipular el teléfono mientras conduces.
- Utiliza los faros en los túneles, cuando haya poca visibilidad y por la noche.
- Los niños menores de 135 cm deben ir sentados en un sistema de retención infantil homologado. Si es necesario, puedes añadir sillas de coche o elevadores a tu reserva de alquiler.
Normativa sobre alcohol y drogas
España aplica sanciones estrictas por conducir bajo los efectos del alcohol.
- El límite legal de alcohol en sangre es de 0,5 g/l (0,25 mg/l en aliento).
- Para los nuevos conductores (menos de dos años de experiencia), el límite es de 0,3 g/l.
- La policía realiza frecuentes controles en carretera, sobre todo los fines de semana y días festivos.
Para mantenerte seguro y cumplir la normativa, el mejor consejo es sencillo: no bebas si piensas conducir.
Límites de velocidad y cumplimiento
Los límites de velocidad varían según el tipo de carretera:
- Autopistas/Autovías: 120 km/h
- Carreteras convencionales: 90 km/h
- Zonas urbanas: 30-50 km/h, dependiendo de la señalización
España utiliza mucho los radares fijos y móviles. Superar el límite puede acarrear fuertes multas, así que estate siempre atento a las señales.
Normas de aparcamiento
Comprender los colores de aparcamiento locales te evitará multas y remolques:
- Líneas blancas: zonas de aparcamiento libre.
- Líneas azules: zonas de estacionamiento regulado (pago con parquímetro o aplicación móvil).
- Líneas amarillas: prohibido aparcar.
En zonas concurridas como Málaga, Marbella o Fuengirola, los aparcamientos públicos o privados suelen ser la opción más conveniente. Pide recomendaciones al personal de Fetajo cerca de tu destino.
Autopistas de peaje y consejos para repostar
España tiene una extensa red de autopistas, algunas de peaje.
- Los peajes se pueden pagar en efectivo, con tarjeta o mediante un transpondedor automático (si está disponible en tu coche de alquiler).
- Ten a mano dinero en efectivo o una tarjeta por si el sistema de peaje no acepta el pago sin contacto.
- Las gasolineras son comunes a lo largo de las autopistas y en las ciudades. La mayoría son de autoservicio y abren las 24 horas.
- Confirma el tipo de combustible correcto antes de repostar -diésel o sin plomo 95/98- para evitar daños en el motor.
Equipos y procedimientos de emergencia
La legislación española exige que todos los coches lleven:
- Un chaleco de alta visibilidad
- Triángulos de advertencia o una luz intermitente de emergencia
- Una rueda de repuesto o un kit de reparación de neumáticos
Si sufres una avería, detente con seguridad en el arcén, enciende las luces de emergencia, ponte el chaleco reflectante antes de salir del vehículo y llama al 112, el número europeo de emergencias. También puedes contactar con el servicio de asistencia 24 horas de Fetajo Rent a Car para obtener ayuda inmediata.
Cultura y etiqueta de la conducción local
Los conductores españoles suelen ser seguros y eficientes, sobre todo en el tráfico urbano. Mantente alerta y ten paciencia, sobre todo en las rotondas: los vehículos que ya están dentro tienen prioridad, y debes señalizar claramente antes de salir. Espera cambios rápidos de carril y el uso ocasional del claxon en zonas congestionadas. Mantener la calma y anticiparte a los movimientos de los demás hará que tu conducción sea más fluida.
Conducción ecológica en España
España fomenta la movilidad sostenible, especialmente en la Costa del Sol. Muchos vehículos de alquiler tienen motores híbridos o de bajas emisiones. Puedes reducir el consumo de combustible y las emisiones
- Mantener velocidades constantes
- Acelerar suavemente
- Evitar largos periodos de ralentí
- Comprobar regularmente la presión de los neumáticos
Conducir de forma eficiente no sólo ayuda al medio ambiente, sino que también reduce tus gastos de combustible durante el viaje.
Conduce en España,
Conducir en España te permite descubrir lugares a los que pocos turistas llegan: desde tranquilos pueblos costeros a pintorescas carreteras de montaña y animadas ciudades históricas. Con la documentación adecuada, conocimiento de las leyes locales y un alquiler fiable de Fetajo Rent a Carpodrás disfrutar de un viaje cómodo, seguro y memorable por la Costa del Sol y más allá.